Terapia Uroginecológica y Obstétrica

Recupérate con la terapia uroginecológica y obstétrica

La terapia uroginecológica y obstétrica se encarga de todas las patologías relacionadas con el suelo pélvico tanto femenino como masculino, de su prevención y de su recuperación.

Tratamientos  en:

  • Incontinencia urinaria, que puede ser de esfuerzo (pérdida de orina tras realizar un esfuerzo como toser, reir, estornudar…), de urgencia (ser incapaces de controlar la micción) o mixta.
  • Dificultad para vaciar el contenido de la vejiga: falta de contracción de la musculatura
  • Recuperación tras cirugía abdominal y pélvica
  • Dolor pélvico crónico: lumbalgias, sacroileítis, coxalgias, ciatalgias
  • Dispareunia: dolor en las relaciones sexuales
  • Vaginismo: contracción involuntaria de la musculatura de la vagina
  • Prolapso genital: descenso de uno o más órganos de la cavidad pélvica hacia el exterior.
  • Cicatrices y adherencias: desgarro, episiotomía, cesárea…
  • Endometriosis, dolores menstruales y cistitis recurrente
  • Preparación del suelo pélvico en el embarazo.

La debilidad de su musculatura puede estar causada por diferentes motivos. Por ejemplo, la morfología personal u otras situaciones que aumentan la presión intra-abdominal tales como la obesidad, algunos deportes de impacto, levantamiento de pesas, menopausia, embarazo, parto.

Tras la valoración, la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico será quien determine el tratamiento a seguir:

  • Terapia manual, masaje perineal, técnicas miofasciales, gimnasia abdominal hipopresiva, ejercicios de propiocepción pelviperineal, reeducación abomino-perineal-diafragmática, terapia comportamental, reeducación postural
  • Sistema de diatermia (Indiba Activ)
  • Biofeedback y electroestimulación (Biostim), terapia uroginecológica y obstétrica.
tratamiento uroginecologico